¿CUÁL ES EL ORIGEN DE LA EXPRESIÓN "CABEZA DE CHORLITO"?

Habitualmente se emplea la expresión "cabeza de chorlito" para referirse a alguien que realiza una determinada acción absurda, peligrosa o carente de sentido, pero, ¿de dónde viene realmente esta expresión?

Para entenderla debemos remitirnos al mundo animal. El chorlito es un pájaro de plumaje gris que habita en zonas pantanosas (especialmente en el hemisferio Norte) y que se caracteriza por su capacidad de migrar a grandes distancias (hasta 3200 kilómetros en unas 35 horas) gracias a su gran sentido de orientación.

Su comportamiento es muy singular, siendo objeto de estudio tanto para los expertos en ornitología como para aficionados.

Su nido, a diferencia de muchos otros pájaros, lo hace en el suelo. Aprovecha concavidades rocosas o agujeros naturales que le permitan acondicionarlo. Esto se ha interpretado siempre como una temeridad ya que de esta forma hace que el nido sea altamente vulnerable a sufrir ataques por parte de otros animales. Aunque en este sentido debemos romper una lanza a favor de este ave, pues esto lo hace porque las características de sus huevos se asimilan a los colores del suelo de las regiones árticas, algo que le permite "camuflarlos" en una especie de mimatización animal.

Fuente: https://hablemosdeaves.com/wp-content/uploads/2017/05/chorlito-14-300x224.jpg

Además el chorlito es un excelente dentista. Es habitual verlo dentro en la boca nada menos que de los cocodrilos para picotear los restos de comida que tiene el reptil después de un gran festín, algo que puede parecer una temeridad por parte del pequeño ave. Sin embargo el motivo hay que entenderlo desde la simbiosis del mundo animal, en este caso entre dos especies totalmente distintas: el chorlito obtiene comida fácil mientras que el cocodrilo se beneficia de una limpieza bucodental a la vez que descansa.


Fuente de la imagen: https://blog.zoho.com/wp-content/uploads/2013/09/crocodile-plover.jpg

De esta forma el chorlito ha sido visto como un animal que hace cosas absurdas o incluso peligrosas sin pensar en sus consecuencias, motivos por los que a lo largo del tiempo se ha acuñado la expresión "cabeza de chorlito" para referirse a alguien que actúa sin pensar en lo que hace o sin entender las consecuencias de sus actos.

Sin embargo, el comportamiento del chorlito ha despertado la fascinación de los científicos porque, a pesar de ganarse dicha fama, siempre ha sido visto como un animal digno de estudio.

Publicar un comentario

0 Comentarios